Domingo, 8 octubre de 2023. Plaza de toros de Valencia. Más de media entrada en tarde agradable. Toros de Domingo Hernández (1) y  Garcigrande y novillos de FuenteYmbro,  bien presentados y de juego desigual. Alejandro Talavante (pastel y oro), saludos, silencio, oreja y oreja. Nek Romero (catafalco y oro) oreja tras aviso y tras aviso. Actuaron como sobresalientes Victor Manuel Blázquez (grana y azabache) y  Víctor Cerrato (grana y azabache). Entre las cuadrillas saludaron tras parear al primero Javier Ambel y Fernando Sánchez. El Puchano sangró bien al tercero. Presidió jesús Merenciano.Pesos de los toros y novillos por orden de lidia: 514, 522, 464, 534, 548 y 535 kilos. Talavante salió por la puerta grande.

Enrique Amat, Valencia

El cartel estrella de la feria, que organizó con magnífica intención la empresa para completar los festejos de la feria de la Comunidad Valenciana, se quedó finalmente descabalado ante la ausencia por lesión de Morante de la Puebla. El hombre propone, Dios dispone, y al final los toros y las lesiones descomponen.

Ante esa tesitura, no era fácil dar con una solución adecuada a la ausencia del coletudo de la Puebla del Río. No era sencillo sustituir a un torero como Morante, una tarea que no es fácil. 

Y más, a estas alturas de temporada, cuando El Juli se ha retirado, Manzanares también está ya refugiado en sus cuarteles generales y Roca Rey en Peru. Al final la empresa decidió que Talavante afrontarse el reto de matar cuatro toros en solitario. Una decisión que en muchos foros no cayó bien, pero que al final no dejaba de tener su interés.

La ausencia de público en las plazas es algo que se ha puesto de manifiesto a lo largo de esta temporada que está a punto de concluir. No es fácil llevar público a los tendidos. Las cosas no están como para echar cohetes. Ni en lo económico ni en lo social, y los costes de los festejos también son muy elevados.

A las empresas, mal que les pese a  algunos, no hay que dejar de darles un margen de confianza. En definitiva, porque ellos son los que se juegan el dinero y son los más interesados en ofrecer una programación que lleve gente a las taquillas y les hagan ganar dinero. Pero bueno, esto es materia de otra reflexión. Lo que toca ahora es comentar lo que sucedió en este festejo del 8 de octubre, que por lo menos era diferente y original en su planteamiento.

Bien armado, aunque justo de presencia el que abrió plaza, escaso de fuerza y que tendió a salir distraído de los embroques. Renegó algo en el caballo y en la muleta tuvo celo, aunque quiso más que pudo. El cabezón segundo, muy escaso de fuerza y que sangró mucho tras el tercio de varas, tuvo escaso fondo, cortó los viajes, soltó la cara y se defendió más de la cuenta.

El primer novillo de Fuente Ymbro, veleto y descarado de cuerna, bien sangrado por El Puchano, metió la cara humillando, con transmisión, tranco y fijeza. Encastado, tan bravo como exigente, no perdonó un error. Muy obligado por su matador, acabó yendo a menos. Murió de bravo.

El cuarto, suficientemente presentado, no se empleó en varas, de donde salió muy distraído y suelto. Hizo hilo en banderillas y luego tuvo veinte arrancadas de lujo, metido en los vuelos de la muleta, aunque luego acabó apagándose. El quinto, colorado, ojo de perdiz y bociblanco, muy lustroso, salió algo distraído de chiqueros. Fue al caballo al relance, sin convencimiento y se salió suelto. No se supo ni por qué ni a qué aplaudía la gente. Luego no dejó de querer irse, y tras voltear a Talavante, fue y vino aunque le costó y tuvo poca entrega. Y muy serio, con volumen, cara y cuajo el segundo novillo. Un ejemplar gazapón, que calamocheó distraído y que no se lo llevó por delante a su matador al primer muletazo de milagro. Sin entrega y pensándoselo, acobardado, manso, rajado y peligroso, fue un regalo

Alejandro Talavante,  quien en los últimos tiempos está ofreciendo o tratando de ofrecer una forma original, su generis, y presumiblemente improvisada a su toreo, tras una temporada como la de 2022, en la que no terminó de verlo claro.

Recibió con dos faroles de pie a su primero, al que le firmó una faena, limpia, bien construida, en la que sobresalió por momentos al torear al natural. Compuesto, sobrado, vertical y suficiente, aunque por ahí faltó algo.

No pasó de las probaturas y de intentarlo ante el aplomado y rajado segundo, en una labor sin historia.

Firmó un emotivo, prólogo de faena a su tercero, dentro de la rayas y con las dos rodillas en tierra. En su labor, muy comunicativa, siempre pendiente de los tendidos, hubo momentos de impronta y buen toreo aunque tuvo también más ruido que nueces  y fue de más o menos.

Y en  el quinto recibió una voltereta al iniciar el trasteo. Lo intentó por los adentros ante un astado rajado y a la defensiva. Supo darle pausas y distancia a su antagonista, al que toreó, eso sí, muy por las afueras y bastante despegado en un trabajo más, de forma que de fondo, muy vendido al respetable. Actitud no le faltó.

Nek Romero se ha consolidado esta temporada como uno de los toreros de más proyección en el escalafón novilleril. Y el más destacado en Valencia. Su paso por la feria de Algemesi no terminó de romper entre unas cosas y otras, pero luego en Arnedo dio un fuerte aldabonazo.

Lanceó con lucimiento a la verónica a su primero, al que hizo un ajustado quite por gaoneras. Muleteó muy asentado y firme ya de entrada en la boca de riego. Embarcando al novillo, llevándolo largo, sometido y muy toreado por abajo. Faena de aguante y emotiva, en la que sufrió una seria voltereta. Encajado y siempre pisando terrenos de compromiso, quizá pecó de  atosigar en exceso y no darle más sitio a su antagonista. Pero cumplió.

Y luchó con generosidad al sexto en el caballo. Un complicado y peligroso animal al que plantó cara con tanta sinceridad como como valor y jugándose el tipo después de tener un susto de inicio. Asentado, con un valor seco y muy de fondo, sereno y estoico, se la jugó sin cuento ante un oponente que nunca estuvo pendiente de los engaños. Faena de mérito, de torero que quiere serlo y en la que se justificó con creces.

Cronica de Enrique Amat

Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com

ResponderResponder a todosReenviar