La plaza de toros de Valencia fue escenario la tarde de ayer de la presentación de tres nuevos libros taurinos exitados por la Diputación de Valencia a través de su Centro de asuntos taurinos. El acto, desarrollado sobre el ruedo del coso, contó con una nutrida asistencia de aficionados y profesionales.
Entre ellos se encontraban los matadores de toros Vicente Ruiz El Soro, Santiago Lopez, Manolo Carrion, Gregorio de Jesus y José Calvo. Los novilleros Joaquín Mompó, Vicente García, Vicente Danvila y Triguerito asi como el torero de plata Agustin Fernandez y los mozos de espadas Emilio Gimeno. y Aparicio. y el escultor Rafa Mir ,
Asimismo, asistió Luis Maicas,presidente de La Plaza de toros de Valencia y Vicente Albir delegado gubernativo, el actor Fernando Esteso, escritores como Marcos Garcia, informadores como los hermanos Mateo, J. Enrique Torralba y Francisco Haro, así como representantes de peñas taurinas como el presidente de ASABAF Ximo Morales y aficionados llegados de Chelva, Requena, Utiel, Venta del Moro, Bocairent y Sueca entre otras localidades.
El primer libro ponerse de largo fue el titulado “La plaza de toros de Xàtiva en el siglo XXI” En él, Enrique Amat traza una trayectoria de lo que ha sido la actividad del coso setabense en lo que llevamos transcurrido de este siglo. Historia, anécdotas, los festejos que se celebraron la cubierta de la plaza, la inauguración del nuevo coso, la tarde de la reaparición de El Soro así como la celebración de su centenario. El concejal del ayuntamiento de la ciudad Juan Giner, habló tanto de su afición como del futuro que les puede esperar a los aficionados setabenses, y de la esperanza de que la plaza pueda volver a ser un escenario de actividades, no solo taurinas sino culturales y de otro tipo.
Sobre el libro de la plaza de Venta del Moro hablaron sus autores, tanto Enrique Amat como Ignacio Latorre, quienes destacaron por un lado la importancia histórica, ecológica, cultural, gastronómica y turística de la ciudad, e hicieron hincapié en la dedicación y el impulso que los propios aficionados locales dieron a la plaza de toros y luego la historia de un coso taurino que fue inaugurado el 24 de junio de 1971 por José Luis de la Casa y Adolfo Rojas. Y luego se hizo un resumen de la actividad taurina y cultural que esta plaza ha albergado. Y Luis Francisco López, alcalde de la misma, agradeció el trabajo desarrollado por los autores, habló de la relevancia de esta plaza en la ciudad y anunció que en 2022 tendrá lugar la reinauguración de este coso taurino.
El volumen que cerró el terceto de presentaciones fue el titulado “Joaquín Mompó Camisero, memorias de un torero de plata”, obra de Paco Delgado. Su autor ponderó la grandeza y la importancia de la figura de Joaquín, que ha sido historia viva del toreo a lo largo de los últimos setenta años. Se refirió a su trayectoria, a su relación con profesionales, a su bonhomía, a su calidad humana y de la grandeza de su figura.
Joaquin Mompó Camisero habló emocionado de esta su biografía, de lo que fue su carrera profesional y de este libro que está basado no solo en su experiencia en los ruedos, sino también ambientado en las distintas épocas de la tauromaquia que le tocó vivir. Y agradeció el apoyo recibido lo largo de su vida, Con especial significación en las figuras de Jesús Murciano El Suso y Santiago López y la satisfacción de pertenecer a esta gran familia del toreo.
Tras el acto se repartieron las publicaciones que fueron firmadas por sus autores.
Cronica de Tauroimagenplus
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus