La Casa de Andalucía de Valencia acogió el lunes 5 de diciembre, la
presentación del libro ‘La otra vida de Joselito’, un evento organizado por la
Asociación de Abonados y Aficionados de Valencia, ASABAF, que se enmarcaba
dentro de los actos del “Año Granero” que se llevan a cabo gracias a la
colaboración de la Diputación Provincial.
El presidente de la asociación, José Luis Cuerda, dio la bienvenida a los
asistentes y Carlos Bueno fue el encargado de introducir la sinopsis de la obra
y presentar a su autor, Domingo Delgado de la Cámara.
José Gómez Ortega, “Joselito El Gallo” es, para muchos, el torero más
importante de la Tauromaquia. El de Gelves fue considerado un niño prodigio
desde que debutó con 12 años en Jerez de la Frontera para matar seis
becerros en solitario. Su precoz capacidad para entender las condiciones de los
toros provocó que, desde muy joven, fuese invitado por los ganaderos
ansiosos de escuchar sus indicaciones sobre la bravura que necesitaba la
tauromaquia que él pretendía llevar a cabo y que acabó desembocando en el
toreo actual.
Con Joselito comenzó la llamada «edad de oro», que llegaría a la cúspide con la
aparición en escena de otro genio, Juan Belmonte. Ambos formaron el binomio
más influyente de la historia de la tauromaquia. El trianero, más literario y
social, consiguió meter a artistas y eruditos en el toreo, mientras que Gallito se
preocupó de aspectos como modelar la nueva bravura de los toros, la
construcción de plazas monumentales o depurar la técnica de girar sobre los
talones para dar muletazos consecutivos.
Pero con tan solo 25 años el toro “Bailaor”, de la Viuda de Ortega, lo mató en
Talavera de la Reina en 1920. ¿Qué hubiese ocurrido de no morir tan joven?
Domingo Delgado de la Cámara sostiene que con Joselito vivo, tanto el toro
como la técnica actual se hubieran impuesto con mayor celeridad, porque “él
no fue el último representante del toreo antiguo sino el primero del moderno”.
Domingo Delgado de la Cámara
Aficionado a los toros desde la infancia (empezó a leer libros taurinos con tan
solo siete años), Domingo Delgado de la Cámara es licenciado en Derecho y
abonado de plazas como Madrid, Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Azpeitia,
Salamanca o Arganda del Rey.
Dirige el programa “Al Toro por los cuernos” que emite a través de YouTube
desde hace cinco años y es colaborador habitual del Canal Toros. Ha escrito
cinco libros de temática taurina: ‘Revisión del toreo’, ‘Avatares históricos del
toro de lidia’, ‘Del paseíllo al arrastre’, ‘Entre Marte y Venus, breve historia
crítica del toreo’ y ‘La otra vida de Joselito’, una ucronía en torno a Gallito.
Cronica de Carlos Bueno
Fotografias de Pedro Mateo de Tauroimaqenplus.com