Domingo, 12 de marzo de 2023. Plaza de toros de Valencia. Media entrada en tarde soleada y primaveral. Toros de Victorino Martín, bien presentados, variados, de pelaje y de regular juego. Antonio Ferrera (rojo y oro), silencio y dos orejas. Miguel Ángel Perera (morado y oro), tibias palmas y saludos. Paco Ramos (verde y azabache), oreja y oreja. Entre las cuadrillas saludó Javier Ambel tras parear al segundo y también destacó Ferreira con los palos. David Esteve lidió con templanza. Presidió acertado Vicente Oliver. Pesos de los toros por orden de lidia: 521, 493, 504, 539, 526 y 517 kilos.Ferrera y Ramos salieron a hombros.
Enrique Amat, Castelló
Comenzó la feria de la Magdalena de Castellon, con lo que otrara era el plato fuerte con el que culminaba la feria: la lidia de los toros de Victorino Martin. En esta ocasión, para el día de la Magdalena se eligió como el menú para abrir la feria. Un ciclo, que por mor del calendario gregoriano, este año se solapa al 100 % con la feria de Fallas. Éstas son las cosas del calendario, y que suceden cada cuatro o cinco años.
Lo importante, y después de la pandemia, es que haya toros, que la gente acuda a la plaza, que el tiempo respete y que los toros embistan. Y que los toreros estén a la altura. Casi nada.
Y para compensar la borrascosa climatología que afectó a ambas ferias el año pasado, lo cierto es que una sorprendente primavera cuasi veraniega se ha hecho presente estos días. Una situación anticiclónica que esperemos que dure hasta el domingo que viene.
Castellon fue todo el dia un hervidero de lugareños y visitantes, de turistas y aficionados, que llenaron las calles con entusiasmo y ganas de fiesta, de marcha, de gastronomía, y de disfrutar los encantos de la feria. Festa plena.
Los toros de Victorino Martín, todo un gran aliciente para el aficionado y el público en general, serios y variados de pelaje, no terminaron de convencer.
Cárdeno claro y muy asaltillado el que abrió plaza. Tendió a quedarse debajo de las telas y buscar los tobillos de salida. No se empleó en varas y llegó al tercio final noblón, aunque justísimo de fuerzas. Pasó al tran tran, pero en cuanto se le obligaba, doblaba las manos.
Terciado y veleto el negro segundo, que también se quedó corto y se lo pensó en el capote. No se peleó en el caballo, perdiendo las manos tras el primer encuentro. En la muleta embistió al paso, pensándoselo y sin entrega. El escobillado tercero, hijo del célebre Cobradiezmos, se dejó pegar en varas. Luego, suelto, distraído y a su aire, quiso poco, escasamente dispuesto, pero aún así se dejó.
Más serio y cuajado en largo y cárdeno cuarto, abanto de salida. Aceptó en castigo en el caballo, aunque se salió suelto. Luego, muy ayudado por su matador, acabó rompuendo, obedeció los toques y metió la cara desplazándose.
Muy veleto, casi cornipaso y asaltillado el quinto. Gazapón y remiso, sin descolgar, le costó humillar y no terminó de emplearse. Y el cárdeno y bizco sexto, abanto de salida, no empujó en el caballo. Acobardado y remiso, apretó mucho a Josele en el tercer par. Agarrado al piso, se defendió y soltó la cara. Aplomado, desarrolló sentido. Un regalo.
Antonio Ferrera, quien esta temporada estrena nuevo apoderado, ayer batía el récord de victorinos estoqueados por un coletudo. Lidió con suficiencia y poderío a su primero con el capote. Y luego se puso delante, en una labor cumplidora, intentando no obligar a su oponente, aunque no tuvo opciones. Mató y media atravesada y rinconera de efectos fulminantes.
Y manejó la muleta ante el cuarto con templanza, cadencia, llevando al toro muy embebido en los vuelos de los engaños. Tiró de su antagonista, al que entendió a la perfección, le dio pases tan largos como compuestos, componiendo muy bien la figura, encajado, gustándose y abandonándose. Quizá sobró una exageradísima puesta en escena. Mató de una gran estocada.
Miguel Ángel Perera lo intentó por los dos pitones, aunque escasamente convencido y sin pasar la raya de la prudencia frente al segundo.Mató de una estocada muy trasera.
Y ante el quinto firmó una labor tesonera y esforzada, que no termino de coger vuelo. Le costó mucho trabajo estar ahí, siempre a disgusto. Mató de una estocada a paso de banderillas soltando la muleta y saliendo de najas.
Paco Ramos afrontaba una oportunidad de cara a poder dar un impulso su carrera. Torero forjado en la lucha y en la adversidad, y que ha desarrollado su carrera en gran parte por ruedos peruanos.
Saludó por verónicas a su primero con templanza y cadencia y rematando con una media excelente. Brindó al empresario peruano y torero Victor Hugo Garabito una faena, cumplidora, dispuesta y compuesta, con notables momentos con la mano derecha. Mató de una estocada rinconera y tendida.
Frente al sexto hizo un sincero, arrestoso y emotivo esfuerzo, jugándosela sin cuento a pesar de que el toro no le dio opciones. Mató con habilidad y el público premió su sincera y dispuesta actitud.CCronica de Enrique Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com
Cronica de E. Amat
ResponderReenviar |



