Sábado 3 de septiembre de 2022. Plaza de toros de Requena. Media entrada en tarde soleada y calurosa. Toros de Miura (4 y 5) y Manuela Patón, y dos novillos de este último hierro, desiguales de presentación y juego. Esaú Fernández (nazareno y oro), oreja tras aviso y dos orejas. Jesús Chover (azul y oro), vuelta al ruedo y dos orejas. Jorge Rivera (blanco y azabache), vuelta al ruedo y vuelta al ruedo. Actuaron como sobresalientes Paquiro (verde y oro) y Víctor Manuel Rodado (crema y azabache). Presidió Pablo Martínez. Entre las cuadrillas lidiaron con solvencia David Esteve y Raul Blazquez y brilló con los palos Vicente Soler.
Jorge Rivera fue volteado por el sexto, que le produjo una herida en el arco supraciliar derecho que necesitó ocho puntos de sutura. También fue atendido de un traumatismo craneoencefálico y contusiones en pómulo y rodilla por el equipo médico comandado por el doctor Carbonell junto con el doctor Llombart. Pronóstico leve salvo complicaciones.
Enrique Amat, Requena
La localidad valenciana de Requena fue escenario de una corrida de toros mixta con motivo de su feria de la vendimia que fue la ocasión para ver por primera en la historia de la plaza requenense la lidia de los toros de Miura.
Tras una tormentosa mañana en los corrales, al final fue para adelante la corrida. En Requena se vivía con un gran ambiente la feria de la ciudad, y las calles eran un hervidero. También acompañó el día, ya que lució el sol e hizo calor. Con todo, los aficionados no terminaron de responder al reclamo del cartel. Con todo, aficionados de toda la comarca se dieron cita en los tendidos,
Los de Miura y Manuela Patón, y dos novillos de este último hierro, estuvieron desigualmente presentados y dieron un juego dispar.
El primero, de Manuela Paton, terciado, fue poco picado en varas y luego embistió repitiendo aunque quedándose corto y sin terminar de emplearse. Tampoco tuvo mucho fondo el segundo, asimismo de Manuela Paton, que se quedó muy corto y apenas se empleó. Renegó en el caballo el escurrido tercero, primer novillo de la tarde, que en la muleta fue y vino aunque sin excesiva clase.
El cuarto, del hierro de Miura, colorado y chorreado bragado, alto, largo y con mucho volumen, empujó en el caballo y luego tuvo la virtud de la prontitud y elobedecer los toques. Fue ovacionado en el arrastre.
También tuvo presencia y plaza el voluminoso quinto, que a pesar de su movilidad, tendió a protestar, soltar la cara y no terminó de embestir con convencimiento. Y el sexto y segundo novillo de la tarde, castaño y terciado, se desplazó y tuvo fijeza y metió la cara con buen son.
Esaú Fernández muleteó con oficio y soltura aunque algo precavido al que abrió plaza, en una labor afanosa pero que no terminó de coger vuelo. Mató, eso sí, de una estocada habilidosa que bastó.
Y también se mostró suelto, dispuesto, despierto, con oficio y sobrado recursos ante el cuarto, en una labor muy profesional, ligada y lúcida, que remató de una estocada habilidosa y un golpe certero de descabello.
Jesús Chover lanceó con vibración y banderilleó con espectacularidad al segundo. Luego plantó cara en un trabajo esforzado a su primero, que no le dió muchas opciones.
Saludó con una larga de rodillas en el tercio al quinto, al que volvió banderillear con espectacularidad y frente al que se volvió a mostrar afanoso y tesonero, en un trabajo en el que estuvo por encima de las de
condiciones de su oponente..
Jorge Rivera, novillero castellonense quien debutaba con picadores, mostró tanta voluntad y buenos deseos como candor y bisoñez y estuvo a merced del primer novillo durante toda la lidia. Puso todo su empeño, pero aquello no terminó de tener argumento.
Y muleteó con sentido de la ligazón y llegando mucho al público al cierra plaza. Pero a mitad del trasteo sufrió una fuerte y aparatosa voltereta y, muy resentido y sangrando abundantemente por la ceja, ahí acabó todo.
Cronica de E. Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com
![]() | ResponderReenviar |








