Sábado, 2 de octubre de 2021. Plaza de toros de Chelva. Aceptable entrada en tarde agradable. Erales de Los Chospes, bien presentados, variados de pelaje y de buen juego en general. Al tercero se le premió con la vuelta al ruedo. Porta Mirabé, de la escuela taurina de Huesca, oreja. Marco Polope, dos orejas. Fernando Tato, de la escuela taurina de Badajoz, oreja tras aviso. Tristan Barroso, de la escuela taurina de Badajoz, dos orejas. Alberto Donaire, oreja. Miguel García, saludos tras tres avisos. Entre las cuadrillas lució en el manejo de la puntilla Alvaro Coso. Presidió Manuel Rodríguez el Exquisito asesorado por el que fuera novillero Pepe Espinar.Enrique Amat, ChelvaLa plaza de toros de Chelva fue escenario del la primera de las dos clases prácticas programadas para este fin de semana en este centenario coso. Una excelente iniciativa y que permite dar continuidad a la temporada en la provincia de Valencia. Un festejo que se celebró en una tarde de excelente temperatura y con un buen ambiente en los tendidos, y sobre todo con la presencia de mucha gente joven.Los erales de Los Chospes, propiedad del ganadero manchego Fernando Moreno, dieron un juego más que notable. El burraco que abrió plaza, descarado de pitones y vareado, resultó tan encastado como repetidor y murió de bravo. El negro segundo punteó los engaños de salida y se defendió. Se dolió en banderillas y no terminó de emplearse en la muleta, áspero y violento.También protestó en banderillas el tercero, que luego en el tercio final siempre quiso embestir y romper para adelante. Metió la cara, siguió obediente los engaños y humilló mucho. Un excelente ejemplar. El burraco cuarto también fue y vino, eso sí, muy ayudado por su matador. El castaño quinto, encastado y sin dejar de emplearse, dio juego. Y el sexto pegó dos brincos de salida. Embistió, aunque se quedó corto y no acabo de romper y, como todos sus hermanos, tuvo gas y temperamento.Abrió plaza Porta Mirabé, de la escuela taurina de Huesca.Perfectamente vestido de corto, se mostró como un torero enterado y con oficio, siempre bien colocado y con conocimiento de la profesión. Y también puso de manifiesto un buen aire al poner banderillas. Sufrió una fuerte voltereta, aunque siguió en la cara del novillo. Mató de una estocada entera de efectos contundentes.Marco Polope, de la escuela de Valencia, recibió con sendas largas a su antagonista, y cerró el saludo capoteril con una media de rodillas. Luego con la muleta hizo gala de empaque y toreo con personalidad y sentimiento. Sufrió una espectacular voltereta, cayendo mal sobre la arena. Pese a ello, siguió en la cara del novillo con una plausible actitud. Se tiró a matar consiguiendo una gran estocada a costa de sufrir otra fuerte voltereta.Fernando Tato, de la escuela taurina de Badajoz, fue capaz de aprovechar las buenas condiciones de su antagonista para firmar un trabajo entonado, de largo metraje y no exento de mensaje, en el que toreó con sentido de la ligazón y siempre bien colocado.Tristan Barroso, asimismo de la escuela taurina de Badajoz, puso de manifiesto ser un torero sobrado de preparación. Muleteó con cadencia, hondura y templanza, dejando siempre la muleta puesta su oponente, al que le ayudó mucho a romper a embestir. Un torero muy preparado que mató de una buena estocada.Alberto Donaire, de la Escuela de Valencia, es torero de menudas hechuras pero que se crece en la plaza y quien tiene la virtud de comunicar mucho con el público. Tiene desparpajo en la cara del novillo, al que sabe buscarle las vueltas con recursos y zarpas. También sufrió una fuerte voltereta que no hizo mella en su decisión.Y Miguel García, asimismo de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, tuvo el gesto de ir a recibir a portagayola al que le tocó en suerte. Enfibrado y siempre queriendo, puso mucha voluntad y tesón en un trabajo afanoso en el que no le volvió la cara a su agonista. Falló con las armas toricidas pero pudo terminar por descabellar a su oponente tras sonar un tercer aviso que no venía a cuento.Amenizó el espectáculo de la charanga La Patalea de Tuejar, que firmó una notable actuación.
Cronica de E. Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus