XXXII FESTIVAL BENÉFICO DEL “COTOLENGO” en Albacete
Sábado, 7 de mayo, plaza de toros de Albacete, media plaza. XXXII Festival Taurino a beneficio del “Cotolengo”. Reses de diferentes ganaderías, de correcta presentación. De juego desigual, destacando el cuarto, de la ganadería de D. José Cruz.
Rubén Pinar (ganadería “Fuente Ymbro”): dos orejas.
Miguel Tendero (ganadería “Los Chospes”): ovación.
Sergio Serrano (ganadería D. Domingo Hernández): ovación.
José Fernando Molina (ganadería D. José Cruz): dos orejas y fuerte petición de rabo.
Jesús Moreno (ganadería Dña. Isabel Flores): oreja.
Francisco José Mazo (ganadería “Venta Nueva”) silencio.
Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio y sonó el Himno Nacional. Seguidamente, los toreros y sus cuadrillas hicieron un pasillo de honor a Pimpi de Albacete en el ruedo, para que D. Ramón Sáez (Alcalde de Albacete) le hiciera entrega de una placa en reconocimiento a su labor desinteresada con la Institución Benéfica Sagrado Corazón. Así mismo, por parte de la Plataforma También Somos Cultura recibió el cuadro original, obra del pintor albaceteño Paco Gabaldón, que ha servido para confeccionar el cartel del Festival. Como viene siendo tradicional, Pimpi de Albacete, acompañado por el matador de toros Andrés Palacios, que hizo el paseíllo como monosabio, depositó unas rosas blancas en el centro del ruedo en recuerdo de Dámaso González y la Hermana María.
Tarde emotiva en la que todos los actuantes, excepto Miguel Tendero, que brindó a su hija, dedicaron sus faenas a José Fernando Molina, que había despedido a su madre pocos días antes. El novillero supo aprovechar la buena condición del novillo de D. José Cruz y, tras una faena de entrega y buen toreo, mató al segundo intento. Se le pidieron los máximos trofeos, cortando las dos orejas, tras desestimar la presidencia la concesión del rabo.
Rubén Pinar demostró su capacidad lidiadora ante un buen toro de Fuente Ymbro, con el que también se gustó con el capote, cortando las dos orejas.
Miguel Tendero recibió al segundo de la tarde con alguno de los mejores lances de capote de la tarde, pero el novillo fue muy distraído y pese a las ganas del matador, no pudo lucirse con él.
Sergio Serrano también se lució con el capote ante el de D. Domingo Hernández, al que muleteó con mucho temple, pero el fallo a espadas le privó de trofeos.
Jesús Moreno realizó una faena de mucha quietud al lustroso, pero flojo, novillo del hierro de Dña. Isabel Flores (el de la F, que hasta hace pocos meses estaba a nombre de su abuela Dña. Manuela Agustina López Flores), cortándole una oreja.
El alumno de la Escuela Taurina de Albacete, Francisco José Mazo mostró detalles de su buen concepto ante un eral pegajoso de “Venta Nueva” al que le costó matar, quedándose su premio en una ovación.
Texto y fotografías: Mercedes Rodríguez (Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos)














