La Diputació de València, a través de su Unidad de Asuntos Taurinos, presentó el documental Vicente Ruiz ‘El Soro’, una revolución: el sorismo, una religión, en el que se repasa la trayectoria taurina del diestro de Foios. El acto tuvo lugar en el Ateneo Mercantil de València y estuvo presentado por el Presidente de la Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil Paco Roger e intervinieron Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo Mercantil y Salvador Ferrer, guionista del documental.

El audiovisual, de 67 minutos de duración, está protagonizado por el propio torero, quien narra en primera persona sus vivencias en los ruedos desde sus inicios, su alternativa, los años en la cumbre del escalafón y el ocaso de su carrera por culpa de una grave lesión de rodilla. Vicente relata  sus inicios, su carrera, habla de Foios, de Valencia, de la huerta, de sus compañeros, de sus amigos, de su vida familiar y personal. De toreo y de la vida.

Asimismo, en el documental intervienen, hablando de Vicente, espadas como Paco Camino, Curro Vázquez, Niño de la Capea, Paco Ojeda, Ricardo de Fabra, Luis Francisco Esplá, Víctor Mendes, Espartaco,  Juan Mora, César Rincón, Enrique Ponce, Rivera Ordóñez, Morante de la Puebla, Vicente Barrera y David Fandila El Fandi así como Jaime Ruiz Soro, hermano de Vicente y picador y Sergi Ruiz, alcalde de Foios.

El estreno del documental coincidió con el 40 aniversario de la alternativa de El Soro, que tuvo lugar el 14 de marzo de 1982 en Valencia, con Paco Camino como padrino y Pepe Luis Vázquez de testigo.

Vicente Ruiz ‘El Soro’, una revolución: el sorismo, una religión es el título de este documental, que está dirigido por Salvador Ferrer, en tanto que Vicente Forés se ha encargado de su grabación, edición y montaje.El acto estuvo muy concurrido y el salón de actos se llenó hasta la bandera.  No faltaron matadores de toros como Víctor Mendes, Eloy Cavazos, Vicente Barrera, Javier Vázquez, Ricardo de Fabra, Julián García, Manolo Sales, José Barceló Campanilla, Vicente Luis Murcia y Rafael de Foios.Tampoco el que fuera novillero Manolo Mendez, así como Miguel Senent Miguelito, los banderilleros José Manuel Montoliu, Luis Blázquez, José Casanova, Miguel Angel García, Sergio Perez, el alumno de la escuela Alberto Donaire y Vicente Adam. Tampoco faltó Sergio Ruiz, alcalde de Foios, el Secretario Autonómico de Seguridad y  Emergencias José María Angel, junto con el equipo gubernativo de la plaza de toros de Valencia con sus presidentes Jesús Merenciano y Luis Maicas a la cabeza. El Director del Centro de Asuntos Taurinos Toni Gazquez, los humoristas Paco Arévalo y Fernando Esteso, el ganadero Daniel Ramos, el equipo médico de la plaza de toros de Valencia con los doctores Cristóbal Zaragoza y Fernando Carbonell, Julio Aguado en representación del Casino de Agricultura de Valencia, el Presidente de la FTV Vicente Nogueroles, el Presidente del Club Taurino de Foios Vicente Mercader Paula y los hermanos de Vicente. El picador Jaime Soro y Pepe Soro. Y tampoco quisieron perderse el acto Marisa Marin y Mayren Beneito y otros muchos aficionados y amigos. Posteriormente tuvo lugar una cena a la que asistieron más de 180 aficionados organizada por el Club Taurino de Foios con su presidente Vicente Mercader a la cabeza.

Cronica de E. Amat