El Centro Cultural la Beneficencia de Valencia fue escenario ayer de la presentación de los carteles de la próxima feria taurina de fallas, que organiza la empresa Nautalia, con Rafael García Garrido al frente y Víctor Zabala de la Serna, en calidad de gerente, entidad que gestionará durante las próximas cuatro temporadas el coso de Monleón.
Un acto que contó con una gran asistencia de público que llenó la sala, y que tuvo un muy largometraje, aunque no estuvo exento ni de mensaje, ni de contenido y prestancia.
La velada se abrió con la presentación del cartel de la feria, obra del artista extremeño Pérez Indiano, en la que aparece el torero José María Manzanares volando su capote con un fondo de la senyera, la Virgen de los Desamparados y la plaza de toros.
A ello siguió un recuerdo de la figura del espada valenciano Manuel Granero en el año que se cumple el centenario de su cogida moral en Madrid, que estuvo a cargo de José Luis Benlloch.
Posteriormente, José María Manzanares, quien hace doblete en el abono, ya que está anunciado los días 18 y 19, fue entrevistado por el periodista Roberto Gómez, en una larga e interesante conversación sobre la carrera y la vida del coletudo alicantino.
Y tras la presentación de los carteles, Rafael García Garrido, presidente de Nautalia, afirmó su satisfacción por encontrarse ante un nuevo reto en su carrera y manifestó su ilusión por llevar una plaza de la categoría de la de Valencia, donde han apostado por la calidad antes que la cantidad y su intención en fortalecer la Feria de Julio.
Cerró el acto Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, puso de manifiesto su apoyo hacia la tauromaquia, habló de Valencia como una ciudad abierta y siempre deseosa de disfrutar y expresó su satisfacción por el regreso de los toros a Valencia tras dos años de ausencia de festejos.
Entre los invitados a este evento, amén del citado José María Manzanares, también estuvieron presentes Román, los novilleros Niño de las Monjas y Miguelito, así como Manuel Perera, acompañado de su apoderado, Juan José Padilla y Álvaro Alarcón con Nemesio Matías. También asistieron los ganaderos Ricardo del Río, Fernando y Dani Machancoses, los matadores de toros Vicente Barrera, Javier Vázquez , Vicente Ruiz “El Soro”, Manolo Carrión, Santiago López, Vicente Luis Murcia y Julián García, así como alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia. NO faltó el equipo médico de la plaza con los doctores Cristóbal Zaragoza, Fernando Carbonell y López Quiles, políticos, representantes de la vida social y cultural valenciana y componentes de las principales peñas taurinas valencianas.
La feria consta de cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada con picadores y otra de las escuelas.
Los carteles son los siguientes:
Sábado 12 de marzo. Novillada de promoción. Manuel caballero (Escuela de Albacete), Nek Romero (Escuela de Valencia), Aarón Rull (Escuela de Castellón), Jarocho (Escuela de Salamanca), Lenny Martins (Escuela de Béziers) y Joel Ramírez (Escuela de Madrid). (Erales de Valrubio)
Domingo 13. Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román (Toros de Victorino Martín)
Miércoles 16. Niño de las Monjas, Álvaro Alarcón y Manuel Perera (Novillos de El Pilar)
Jueves 17. Morante de la Puebla, Juan Ortega, Pablo Aguado (Toros de Juan Pedro Domecq)
Viernes 18. Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey (Toros de Victoriano del Rio)
Sábado 19. Matinal. Festejo de rejoneo. Rui Fernandes, Diego Ventura, Lea Vicens (Los Espartales)
Sábado 19. Tarde. El Juli, José María Manzanares y Emilio de Justo (Toros de Garcigrande).
También se dio a conocer el cartel de la novillada en torno a la festividad de la Virgen de los Desamparados, que tendrá lugar el sábado 7 de mayo. Ese día actuarán Manuel Diosleguarde, Miguel Senent Miguelito e Isaac Fonseca, ante novillos de Conde de Mayalde.
Cronica de . E.Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus