Viernes 30 de septiembre de 2022. Plaza de toros de Algemesi. Séptima de feria. Casi lleno en tarde de sol y nubes. Novillos de  Núñez de Tarifa, justamente presentados, nobles y muy manejables aunque justos de fuerza. En conjunto, de juego excelente para el torero. Jorge Martínez (grosella y oro), oreja y oreja. Niño de las Monjas  (verde agua y oro) vuelta y dos orejas.

Actuó como sobresaliente Sergio Salas El Pijorro (malva y plata).  Entre las cuadrillas puse un buen par Gomez Escorial.Presidió Alberto Fernández, presidente de la comisión taurina.

Enrique Amat, Algemesí

La semana se estaba desarrollando con gran ambiente, aunque sin excesivos éxitos. A uno, quien ya lleva muchos años asistiendo a esta tradicional semana de Bous, se le hacía raro ver las casas disposición de los toreros. Ayer cambió el signo, y con una novillada eso si, la más terciada de lo que llevamos de feria, actuaron dos toreros que elevaron el nivel artístico de la semana.

Novillos de  Núñez de Tarifa, de justa presentación, nobles y excelente juego, aunque faltos de fondo. 

Muy terciado y sin cara del Castaño y bociblanco que abrió plaza. No le pegaron en el caballo y llegó al tercio final por mucha nobleza, obediente y noble, aunque con escaso fondo. Tendió a  salirse suelto. También Castaño el segundo, algo más hecho y muy simpático por delante, galopó de salida. Apenas se le pico y con el lunar de la falta de fuerzas, tuvo fijeza, obediencia a los toques, calidad y son.  

El tercero, también vareado y cómodo por delante, se pegó una voltereta de salida. Apenas se le picó en el caballo y, con las fuerzas justas, rompió para adelante, se vino a los cites, pero fíjese prontitud. Metiendo la cara con calidad y son.

El cuarto, más cuajado y más descarado de pitones, se dejó pegar en varas. También embistió con prontitud, y fue bueno por el pitón derecho y por el izquierdo se quedó algo más corto y exigió.

Jorge Martínez  ha sido una de las revelaciones de la presente temporada. El torero murciano se mostró con un espada hecho y cuajado, y además con excelente corte. Pisó terrenos de cercanías con aplomo y firmeza, hasta resultar volteado. Muleteó sobrado de oficio y compostura, en una labor de gusto y además sometimiento. Supo buscarle las vueltas a su antagonista, al que mató de una estocada baja.

Y de nuevo volvió a poner de manifiesto autoridad, solvencia, sitio y preparación ante el tercero. Dió gusto la forma de verle andar por la plaza, de presentar la muleta, de colocarse y de llevar a su oponente embebido los vuelos de la muleta. La apostura, la solvencia, la templanza y la cadencia fueron los ingredientes de una faena de sobresaliente ejecución y reveladora de un torero preparado para mayores empresas.

Niño de las Monjas debutó con picadores en esta misma plaza en la última feria que se celebró antes de la pandemia. El rubio torero valenciano está firmando una temporada importante, con triunfos en Madrid y Valencia y actuando con asiduidad. Salió muy espoleado a la plaza, y saludó a su primero con hasta seis largas de rodillas. También abrió genuflexo y comunicativo la faena de muleta, en la que tuvo la virtud de torear muy despacio y acompasado, acomodándose a las condiciones de su antagonista. Luego, echó mano del toreo de cercanías para abrochar su labor, que tuvo templanza y entrega. Y en las dos facetas estuvo bien. Luego, se le fue la mano al entrar a matar.

Y volvió a mostrar su irreprochable actitud en el cierra plaza. Se fue a saludarlo a porta gayola. Luego le dió dos faroles de rodillas en el tercio. También comenzó su faena con un pase cambiado en la boca de riego. Algo amontonado aunque siempre queriendo,  parecia que con ciertas urgencias por no haber cortado las orejas en el anterior. La rúbrica fue a base de acortar terrenos y ponerse muy cerca de los pitones sin pestañear. Un arrimón de órdago a la grande. Mato de un pinchazo y una gran estocada. 

Cronica de E. Amat

Fotografias de Mateo de Tauroimageplus.com

ResponderResponder a todosReenviar