Jueves 29 de septiembre de 2022. Plaza de toros de Algemesi. Sexta de feria. Casi lleno en tarde nublada y ventosa. Novillos de Pallarés, bien presentados y sobrados de cuajo y plaza aunque muy desfondados. Jesús Moreno (nazareno y oro), silencio tras aviso y vuelta tras aviso. Diego Bastos (grosella y oro) silencio y silencio tras tres avisos y dos orejas. Actuó como sobresaliente Sergio Salas El Pijorro (malva y plata). Entre las cuadrillas lidió con templanza Víctor del Pozo. Presidió Carlos Rubio, de la comisión taurina.
Enrique Amat, Algemesí
La semana se está desarrollando con gran ambiente, aunque sin excesivos éxitos. Aún no, quien ya lleva muchos años asistiendo a esta tradicional semana de Bous, se le antoja que la actitud de los novilleros no es la misma que uno veía hace unos años. Parece ser que hay más conformismo, que no se aprieta tanto el acelerador, que los toreros, salvo excepciones, tienen menos “ganas de ser” que otrora.
Una vez pasado el ecuador de la feria, y a la espera de la traca final prevista para el fin de semana, en la que, según cuentan, viernes sábado y domingo prácticamente ya no quedan entradas disponibles en las Peñas, con las actuaciones de Niño de las Monjas, el debut del local,Nek Romero y la corrida de rejones, ayer se antojaba una suerte de festejo de transición. Y así fue.
Máxime, cuando sobre el cartel original, únicamente quedaron los novillos. Los dos espadas, inicialmente anunciado se cayeron del cartel y fueron sustituidos por dos coletudos ignotos. Y así resultó la tarde. Con todo, la gente sigue con deseos de pasarlo buen. Como el gran aficionado Vicente Roig y la peña Anem a Bacs que celebra su decimo aniversario.
Los novillos de Pallarés, bien presentados , dieron escaso juego. Muy apretado de carnes, enmorrillado y silleto el primero, cómodo por delante, que no fue picado, pero que obedeció los toques y metió la cara humillando y con sumisión, aunque le faltó poder y resultó claudicante.
Con cuajo y recortadito y escasas defensas el cárdeno entrepelado lidiado el segundo lugar, que se dejó pegar en el caballo, aunque sin empujar. Luego, más que embestir, topó y tomó la muleta cabeceando y sin entrega. De muy feas hechuras el cardeno oscuro tercero, que empujó en el caballo. Gazapón, andarín y sin entrega, no sirvió. Y enseñaba las puntas el también cárdeno cuarto, más lustroso, que renegó en el peto. Luego fue y vino, pero asimismo sin entrega y escaso de raza.
Jesús Moreno sustituyó a última hora a su paisano Alejandro Peñaranda, cogido el día anterior en Arnedo. El espada de Albacete no terminó de centrarse con el capote ante el que abrió plaza. Luego muleteó con voluntad y tesón, en una faena de largo metraje, porfiona, insistente y voluntariosa, pero que no tuvo mayor relieve ni remate con los aceros.
Brindó al lesionado Alejandro Peñaranda, en cuyo lugar actuó , la muerte del tercero de la tarde, ante el que se volvió a mostrar tesonero y voluntarioso en una labor en la que dio muchos pases, con mas cantidad que calidad. No perdió la fe a pesar de las escasas condiciones de su oponente. Pero volvió a fallar a espadas.
Diego Bastos, torero de Sevilla, quien sustituyó al recientemente retirado González Ecija, es un torero espigado que intenta hacer las cosas por la línea de la ortodoxia. No se quedó demasiado quieto y abusó de tirar líneas en el segundo. Luego falló con los aceros y tuvo que ver cómo le devolvían el novillo a los corrales.
Y lo intentó apuntando atisbos de buen corte ante el cuarto, al que le firmó algunos muletazos con la mano izquierda, con gusto y sentimiento, aunque siempre ayudado con el estoque simulado. Mató de una estocada defectos contundentes, y la gente, a los sones de Churumbelerías, se animó a pedir los trofeos, quizá en desagravio ante su fracaso en el novillo anterior. Y el presidente fue y los concedió. Pues bueno.
Cronica de . E.Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com
ResponderResponder a todosReenviar |








