Sábado, 2 de abril de 2022. Plaza de toros de Bocairent. Media entrada en tarde soleada y muy fria. Toros de Julio de la Puerta, bien presentados y de notable juego. El Fandi  (púrpura y oro), oreja tras aviso y dos orejas tras aviso. Román (azul pavo y oro) saludós tras aviso y oreja. Ruiz Muñoz (nazareno y oro),  oreja y palmas tras aviso. Entre las cuadrillas destacó la brega de César Fernández. Presidió José Vicente Sanz.

Enrique Amat, Bocairent

Comenzó la temporada en la plaza de toros de Bocairent, tras la suspensión del pasado mes de marzo. La empresa Bous al Carrer SL con Gregorio de Jesús a la cabeza y la ganadería Paco Martí anunciaban el primero de los festejos de la temporada en esta plaza, en la que se van a celebrar un total de dos corridas de toros y otra de rejones. Al margen de otros festejos de promoción.

Los toros de Julio de la Puerta exhibieron una excelente presentación y su juego resultó más que notable. Bien presentado y sobrado de cuajo el primero, al que apenas le señalaron un refilonazo en varas. Noble, bonancible, con fijeza  y obediente, duró una eternidad. También tuvo cuajo y plaza el segundo, con un excelente pitón derecho por el que se desplazó largo y templado, aunque por el izquierdo no admitió ni uno.

Bueno hasta decir basta el cuajado y brocho tercero, que tuvo las virtudes de la fijeza, la movilidad, la transmisión, así comp el humillar y obedecer los toques. También obedeció con calidad y nobleza franciscanas el castaño cuarto. Se movió y embistió con clase y bondad el quinto, cuajado y simpático por delante. Y el lustroso  sexto fue y vino, aunque tendió a quedarse corto y no acabó de emplearse.

Encabezaba la terna El Fandi, quien lució en su saludo capotero al que abrió plaza. Luego le colocó cuatro pares con su proverbial facilidad y le muleteó a placer por los dos pitones. Fue un astado colaborador, sumiso, y obediente, frente al que anduvo aa placer, y al que mató de una gran estocada.

Y repitió por enésima vez el argumento de su repertorio en el cuarto, en un trabajo basado en un trasteo con la mano derecha, lúcido, fácil, ligado. solvente y comunicativo. Una obra de gran profesional, que tuvo gran remate con los aceros. Se llevó tres orejas en el esportón y lo sacaron en No volandas de la plaza.

Román lució en su saludo capoteril al segundo, al que interpretó un vibrante quite chicuelinas. Luego le toreo con templanza y aseo por el pitón derecho, en una labor de buen corte, templada y limpia, si bien falló con las armas torcidas.

El rubio coletudo liceísta de Benimaclet muleteó al quinto por los dos pitones con buena disposición al quinto, en un trabajo ligado y compuesto, que llegó mucho a los tendidos. Mató de un pinchazo y una buena estocada y cortó  una merecida oreja.

Ruiz Muñoz, quien se despidió el año pasado como novillero en esta plaza, antes de tomar la alternativa en Requena, lució por su expresión, empaque, sentido de la estética y el temple en el tercero, en un trasteo de rutilante firma. Expresión, gusto, torería y firma tuvo una faena bien rematada con los aceros, con una media en buen sitio.
Y manejó  el capote con salero y gracia sevillana ante el sexto, al que interpretó una faena con cierta sandunga, expresión, busilis y símilitruqui, si bien su expresiva obra no terminó  de tomar vuelo. Y además mató a la última.

Cronica de E. Amat

Fotografias de Carlos Litugo