Revista anual de la Diputación de Valencia.
El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), propiedad de la Diputación de Valencia, ha acogido este martes la presentación de un nuevo número de la célebre revista taurina ‘Quites’, editada por la corporación a través de la Unidad de Asuntos Taurinos, que al mismo tiempo ha lanzado una edición especial dedicada al poeta y Premio Cervantes Francisco Brines, fallecido hace menos de dos años.
En el acto han participado el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el secretario autonómico de Emergencias y Seguridad de la Generalitat, José María Ángel; el periodista y director de ‘Quites’, Salva Ferrer; la sobrina del Premio Cervantes y presidenta de la Fundación Francisco Brines, Mariona Brines; el torero Luis Francisco Esplá y el poeta Carlos Marzal.
Toni Gaspar ha destacado “que ‘Quites’ no es sólo una revista de toros, sino que acerca al lector el mundo de la fiesta a través de un enfoque multicultural. Y esa riqueza intelectual es posible gracias a los variados puntos de vista que aportan unos colaboradores pertenecientes a diferentes disciplinas artísticas, literarias y académicas, e incluso procedentes de otros países, unidos todos ellos por su amor hacia la tauromaquia”.
Especial sobre Francisco Brines
El número extraordinario titulado ‘El poeta en el tendido. La mirada taurina de Francisco Brines’, recopila varios artículos que el Premio Cervantes dejó escritos en ‘Quites’ en diferentes números de la revista publicados en los años 80, en los que deja claro su visión sobre la tauromaquia y cómo entendía el poeta de Oliva que debía ser el toreo de verdad, siempre desde un punto de vista crítico y con una escritura sublime. Además se incluye la entrevista que el propio Brines, junto a Tomás March, realizó al escritor de la Generación del 27 Gerardo Diego, que salió publicada en ‘Quites’ en 1984.
En esta edición especial escriben también el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, el cual reivindica la figura de Francisco Brines como defensor de la verdad en el toreo; y Carlos Marzal, quien tantas veces compartió asiento en la plaza con el poeta olivense.
Cronica de Paco Delgado de Avance taurino
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com