Jueves, 20 de julio de 2023. Plaza de toros de Valencia. Dos tercios deentrada en tarde bochornosa y con lluvia. Novillos de La Cercada, y Núñez de Tarifa (1) de desigual presentación y juego. Dentro de la mansedumbre general,  destacó por su calidad el sexto. Jorge Martinez, (grana y oro), saludos tras avisosi) y silencio. Mario Navas,  (verde y oro), saludos y vuelta. Nek Romero  (verde y oro), vuelta tras aviso y oreja tras aviso. Entre las cuadrillas saludó tras banderillear al tercero Victor del Pozo. Lidió con templanza Curro Vivas. Presidió con rigor Jesús Merenciano. Pesos de los novillos por orden de lidia: 470, 451, 433, 465, 442 y 460 kilos. 

 Enrique Amat, Valencia

La plaza de toros de Valencia acogió la novillada con picadores anunciada dentro del abono. Un festejo, a priori, sobrado de alicientes, con tres novilleros punteros y la presencia de una de las máximas promesas y esperanzas del toreo valenciano como es el algemesinense Nek Romero, lo que concitó un elevado número de aficionados en los tendidos del coso valenciano.

Los novillos del ignoto hierro de La Cercada, bien aunque muy desigualmente presentados, no terminaron de dar juego, salvo el sexto. En general escasos de fuerza y raza, resultaron deslucidos.

Abrió plaza un ejemplar de Núñez de Tarifa, terciado y bien hecho. Blandeó  de salida y apenas se le castigó en el caballo. Noble aunque escaso de raza, que fue vino por ahí sin entrega ni clase. Menos peso, pero más apretado de carnes el segundo. Se dejó pegar en el caballo, aunque luego embistió con justo celo y no sobrado de fuerza.

También apretado de carnes  el cabezón tercero, un ejemplar que no tuvo poder. Obediente, pastueño aunque escaso de gas. El cuajado cuarto fue un mulo, desentendido de la lidia y manso. El destartalado y grandón quinto, castaño, bociblanco y descarado de pitones, también estuvo a la defensiva, manso y buscando el abrigo de las tablas. Y más bravo y con mejores condiciones el castaño  y bien hechurado sexto.

Jorge Martinez, cerca ya de su anunciada alternativa en Almería, es uno de los novilleros punteros del escalafón. El coletudo murciano saludó con una larga en el tercio a su primero. Limpieza, apostura, oficio, colocación, técnica y seguridad fueron los ingredientes de su trabajo al que abrió plaza. Faena, eso sí, que pecó de desapasionada y ayuna de emoción. Y lo intentó sin excesivo convencimiento ni apreturas ante el manso cuarto.

Mario Navas  es un novillero vallisoletano que se presentaba en Valencia y quien venía avalado por ganar certámenes como el célebre  Bolsín taurino de Ciudad Rodrigo. Manejó con buen gusto el capote toda la tarde y anduvo por la línea de la expresión, la pinturería, el buen corte y las buenas formas con el segundo. Asimismo lo intentó con buenas formas ante el desclasado quinto, al que mató de una buena estocada.

 Nek Romero, arropado por un más que elevado número de partidarios y paisanos, fue capaz de llevar mucho público a la plaza, lo que en estos tiempos que corren no es fácil. 

Asentado y muy firme anduvo ante el primero, que le cogió en el prólogo de la faena. Firmó un trabajo sólido, de mucho fundamento y suficiencia.

El torero de Algemesi escuchó cómo le tocaba y una diana floreada Vicente Ruiz el Soro en el cambio de tercio del sexto, ante el que firmó un  emotivo inicio de faena genuflexo entre las dos rayas. Luego le supo dar los tiempos y las distancias, paciente y torero, para firmar un trabajo en el que sobresalió toreando al natural acompasado, sometiendo y sabiendo resolver e improvisar. Un trabajo de torero que progresa más que

adecuadamente.

Cronica de Enrique Amat

Fotografia de Mateo de Tauroimagenplus.com

ResponderResponder a todosReenviar