Aunque de manera digital y no presencial, Nautalia ya ha firmado el contrato de arrendamiento de la plaza de toros de Valencia, un coso que gestionará durante los próximos cuatro años con opción a otros tres de prórroga.
El canon a satisfacer a la Diputación de Valencia como propietaria del inmueble será de 452.000 euros y el número de entradas de que dispondrá la corporación valenciana pasa de 493 a las 36 que se sitúan en la meseta de toriles.
Según lo ofertado se darán seis corridas de toros, dos novilladas picadas, otra sin caballos, un festejo de rejones y dos populares para fallas;
una novillada para mayo, si bien, de manera opcional, si hay acuerdo entre empresa y Diputación y se considera oportuno, se podría cambiar por una corrida de toros; para julio habrá tres corridas, una novillada y la desencajonada y para octubre una novillada picada, aunque se valorará si se pueda incluir en estas fechas una corrida y una novillada sin caballos.
Dependiendo de la evolución de la situación sanitaria, en las fallas de 2022 se podría reducir el número de festejos obligatorios a cuatro corridas de toros y una novillada con picadores.
Por otra parte, la Diputación valenciana retrasará las obras previstas en en el coso de Monleón a fin de que pueda celebrarse el festival que Gregorio de Jesús está organizando para recaudar fondos a beneficio d ello damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma. Este festejo se daría ahora el domingo 5 de diciembre y se espera cerrar esta semana el cartel de los diestros que actuarán en los mismos. El ganado a lidiar será de las ganaderías de Luis Algarra, Murube, Núñez del Cuvillo, Jandilla, Rocío de la Cámara y Conde de Mayalde.
Cronica de Paco Delgado de Avance Taurino
Fotografia de Archivo de Tauroimagenplus