La plaza de toros del Cortijo Los Rosales de la localidad valenciana de Sueca fue el escenario del tercer festejo del I Concurso organizado por la Federación Taurina Valenciana en colaboración con la Escuela de Tauromaquia de Valencia.
Un evento que se está celebrando a lo largo de estos días y que se compone cuatro festejos: tres clases eliminatorias y una gran final con los triunfadores. En los mismos han participado un total de 18 alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia.En el festejo de hoy sábado, los astados de Romualdo Casanova dieron juego. Excelente la calidad del colorado primero, al que le faltaron las fuerzas. El castaño y chorreado segundo tambien tuvo nobleza aunque anduvo escaso de pujanza. El burraco tercero asimismo se dejó. El negro cuarto, más terciado, salió con muchos pies de los chiqueros. Muy berreón, no dejó de querer tomar las telas. Y el colorado y más descarado quinto, no pasó y topó más que embistió.Ayer era el turno para los más jóvenes de la promoción. Encabezó la lista Emilio Miranda, torero miembro de una ilustre y relevante dinastía de empresarios y apoderados. Este representante de la cuarta generación ha cambiado los despachos por los ruedos. Y este nuevo Miranda anduvo con un sorprendente oficio y soltura, y siempre bien colocado. Firmó una excelente media verónica y muleteó con templanza y acompasado, presentando los engaños con ortodoxia y llevando muy toreado a su oponente, al que tuvo la virtud de exprimir a pesar de su falta de fuerzas y a base de buen pulso y temple.Ricardo Cervera es un espada espigado y rubio. Toreó con lucimiento con capote y con la muleta mostró personalidad, expresión y apostura. Tiene impronta y sello, y es distinto, lo que es una gran virtud.Raul Iranzo, hijo del novillero y mozo de espadas Vicente Iranzo, es torero de pequeña estatura, pero tiene un gran dominio de la escena. Lanceó con vibración y mostró ser un espada con oficio y sobrado conocimiento de la profesión. Sabe buscar las vueltas a sus oponentes, tiene recursos, es despierto y no le falta desparpajo en la cara del novillo.Ignacio Pascual es otro espigado espada quien intentó hacer las cosas bien, por la linea de la ortodoxia. Puso todo su empeño, aunque todavia se le vio muy en agraz.Adrian Campos, lució por su compostura. Asimismo quiso hacer las cosas bien y firmó muletazos sueltos de excelente factura. En ocasiones se amontonó, y pareció venirse un poquito abajo. Pero no debe desmoralizarse. Condiciones se le ven.Alberto Olivares manejó los engaños con buen aire, por la linea de la verticalidad y luciendo en el toreo a pies juntos y citando de frente. Se le vio firme y entonado.Lluis Seguí, de Pedreguer y a quien acompañaba el antiguo novillero Alberto Ballester, firmó dos excelentes delantales con el capote. Y realizó una faena tesonera y maciza, en la que ligó con soltura los muletazos.En festejos anteriores habían tomado parte, el 18 de septiembre, Miguel García, Daniel Artazo, Alberto Donaire, Marco Polope y Borja Navarro,Y el día 25 lo hicieron Alvaro Cerezo Ruben Garcia, Bruno Gimeno, Juan Alberto Torrijos y Simon AndreuPara la final, anunciada para el próximo 16 de octubre se ha elegido a un triunfador y un sobresaliente de cada una de las eliminatorias.Actuarán Marco Polope, Alberto Torrijos y Emilio Miranda. Y como sobresalientes lo harán Alberto Donaire, Alvaro Cerezo y Raúl Iranzo.
Cronica de E. Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus