Domingo, 19 marzo de 2023. Plaza de toros de Valencia. Media entrada en tarde soleada y fresca. Toros de Victorino Martín, desiguales de presencia y juego.  Paco Ureña (burdeos oro), saludos, silencio y saludos. Daniel Luque (malva y oro) silencio, oreja y ovación. Actuó como sobresaliente Jesús Chover (marino y oro). Entre las cuadrillas saludaron tras banderillear al segundo Francisco Amores y Jesus Arruga. Curro Javier hizo lo propio ante el cuarto e Iván García al sexto. Presidió Luis Maicas. Pesos de los toros por orden de lidia: 575, 568, 525, 549, 582 y 560 kilos.


Enrique Amat, Valencia 

Faltó mucha gente en los tendidos en la corrida que ponía punto y final al abono fallero. A pesar de que Valencia ha sido durante todos los días, un hervidero de gente, con las calles más que atestadas, ayer, día grande del patrón, no se llenó la plaza. Ni mucho menos.

Los toros de Victorino Martín, con cuajo, aunque desiguales de presencia, con el pelaje propio de su encaste, diera un poco juego, escasos, de fondo y de raza. Largo y con cuajo el silleto. cárdeno entrepelado y asaltillado primero, que rodó por la arena en los primeros lances de recibo. Aun así se fue al caballo con cierto celo. Pero luego no se tenía en pie. Poco remate y escasa seriedad el segundo. Claudicante y escaso de fuerza y fondo, se durmió en el peto sin más. Luego se acordó de lo que se dejaba detrás. 

Tiró las manos por delante, embistió con brusquedad y quedándose debajo de las telas el cárdeno tercero, que llegó muy aplomado al tercio final. Un marmolillo.  Vareado, largo y abierto de cuerna el cárdeno cuarto. Perdió las manos de salida, y a pesar de que le costó mantener la vertical, muy ayudado por su matador, rompió en la muleta. Muy feo, con hechuras de vaca vieja el quinto. Se dolió en el caballo y se quiso quitar el palo. En la muleta embistió al Tran-Tran, sin entregarse y de vez en cuando acordándose de lo que se dejaba detrás, con un sordo peligro. Serio y con plaza el sexto, que se fue el caballo de largo, donde le pegaron con saña. Brusco y quedándose corto, resultó muy complicado.

Paco Ureña le midió los espacios y los tiempos al primero, al que toreó a media altura, cuidando a un astado escaso de fuerza. Buen toreo, tan limpio como templado, pero con escasa emoción. Mató de un pinchazo y una estocada desprendida. Se repitió de forma idéntica el mismo argumento en el tercero.Y se puso frente al quinto, con el que intentó, muy asentado y firme, un trasteo que no pudo tomar vuelo.

Daniel Luque lo intentó sin muchas opciones ante el segundo. Al cuarto lo muleteó con la mano derecha, bajándole la mano, con hondura, sentimiento y mucha cadencia. Supo entenderle y robarle los muletazos. Bien con la derecha, fue capaz de corregir las dificultades que tenía el toro por el pitón izquierdo, hasta meterlo en el canasto. Una faena de gran mérito. Mató de una gran estocada. Lució con generosidad en el caballo al sexto. Y luego se puso delante, en todo momento muy firme y dispuesto por los dos pitones. Y por encima de lo que merecía el toro. Tarde sería y de mérito la del sevillano.

Cronica de E. Amat

Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com

ResponderResponder a todosReenviar