Durante todo este verano, y hasta el mes de octubre, se puede visitar en la Marina de Dénia una muestra de pintura y escultura.

Se trata de una colectiva a cargo de Toni Marí, Juan García Ripollés y el matador de toros y artista Luis Francisco Esplá, quienes exhiben sus obras que se se exponen tanto en la Galería de Arte Toni Marí como en el propio paseo del puerto,

Luis Francisco Esplá es torero y licenciado en Bellas Artes. Sus obras como pintor han podido ser contempladas en exposiciones en diversos países de Europa y América. Firma sus obras como EMateo. Es autor de la portada del libro “Toros en la Marina Alta” y pintó una barrica que ha servido de etiqueta para uno de los vinos de Vicente Gandia Plá, aparte de diversas obras que han ilustrado carteles de ferias importantes en Francia. 

En España fue autor del cartel de la corrida de Beneficencia de Madrid. Ha realizado exposiciones de pintura en Francia, Inglaterra y Portugal. Participó en un diseño de un reloj para Swatch (16 miradas a un reloj, serie numerada y certificada por la casa), junto con 16 artistas madrileños, casi todos ellos pertenecientes a “La movida” como: Ouka Leele, el Hortelano, Ceesepe, Bigas Luna entre otros. Y sus ilustraciones han podido contemplarse en dominicales de los principales periódicos de España.

En relación con su faceta de artista declara:

«Satisfecho nunca te quedas del todo. El artista es un constante insatisfecho. Si se complace en lo que ha hecho ya, ha llegado ya a su límite, ha cubierto su cuota. Los artistas nunca llegan al cenit de su expresión. Yo cuando veo mis obras, mi reflexión se centra en los defectos, en lo que he dejado de hacer o en lo que no he sabido o no he sido capaz de hacer. Pobre del artista que se sienta satisfecho con lo que ya ha hecho. En el artista es una utopía lo de la perfección. Ni en la pintura ni en el toreo se alcanza este nunca. Siempre queda algo por perfeccionar o por hacer. 

Y en cuanto a los colores asegura: «El color es muy importante para mí. Los tonos calientes en una plaza de toros son importantes porque mitigan la sangre del toro y la sangre del torero.  Por eso hacen falta tonos cálidos, tanto en la arena como en los barreras, burladeros y tendidos. El azul del mar asimismo es algo importante para mi vida. Muchas veces me han preguntado que por qué no tengo una finca en Badajoz o en el en el centro. Pero es que a mí el mar me motiva. El Mediterráneo. Yo no puedo vivir sin la contemplación del horizonte. La relación con el color es absolutamente esencial en mi vida.“

En esta muestra ofrece una elevada cantidad de cuadros, de muy diversas temáticas. Obras en óleo sobre lienzo como las tituladas Madona del Tritón, Bous a la Mar, Regina Maris, 3 capellanes 3, Cónclave de Capellanes, Tabarquia, Gin Misirene, Edén, Fósil, Fósil de Unicornio, Fósil de Minotauro, Almuerzo de patrón o La Pea de Neptuno.

En relación con el resto de la muestra, la completan otros dos artistas de relieve.

Ripollés, durante más de cinco décadas,  ha expuesto en galerías y museos de ciudades como Ámsterdam, Nueva York, Tokio o Beijing. Y sus esculturas de gran formato han sido instaladas en los parques, calles y plazas de Madrid, Sevilla, Valencia, Lisboa, Venecia, Verona, Hertogenbosch o Beijing unen Castellón de forma permanente.

En cuanto a Toni Marí, es un artista de Xàbia, cuyas composiciones se pueden encontrar en Nueva York, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, en el Palacio de los Príncipes de Asturias y asimismo en exposiciones por diversos países.

Cronica de Enrique Amat