La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la Feria de la Magdalena 2023. Un abono compuesto por cinco corridas de toros –una de ellas mixta-, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, además de la actuación del joven novillero Marco Pérez en formato de clase práctica.
Toda una semana completa de toros que se desarrollará del domingo 12 al domingo 19 de marzo.
Los carteles son los siguientes:
Domingo 12 de marzo. Toros de Victorino Martín. Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.
Lunes 13 de marzo. Toros de Antonio y Manolo Tornay. Diego Urdiales, El Fandi y Daniel Luque. Al finalizar la corrida habrá una clase práctica con el novillero Marco Pérez, con un becerro de la ganadería de Talavante.
Martes 14 de marzo. Novillada sin picadores. Reses de Hermanas Angoso Clavijo para El Mene (Escuela de Salamanca), Javier Aparicio (Escuela de Castellón), Arturo Cartagena (CITAR Guadalajara), Cristian González (Miguelturra-Ciudad Real), Juan Alberto Torrijos (Escuela de Valencia) y Pablo Vedrí (Escuela de Castellón).
Miércoles 15 de marzo. Novillada sin picadores. Resesde López Gibaja para Porta Miravé (Escuela de Huesca), Miguel Losana (Escuela de Toledo), Samuel Navalón (Escuela de Albacete), Marco Polope (Escuela de Valencia), Abel Rodríguez (Escuela de Castellón) y Bruno Martínez (Escuela de Castellón).
Jueves 16 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro. Daniel Medina, El Ceci, que debutará con picadores y Aaron Rull, que debutará con picadores.
Viernes 17 de marzo. Toros de Daniel Ruiz, Puerto de San Lorenzo y Garcigrande para El Juli y José María Manzanares, mano a mano.
Sábado 18 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. Sebastián Castella, Roca Rey y Francisco de Manuel.
Domingo 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq y Los Espartales para rejones. El rejoneador Diego Ventura, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas.
“Hemos sido capaces de darle otra vuelta de tuerca más a la feria, que ha quedado muy compacta y redonda. Este año hay muchas novedades y sorpresas, los carteles son variados y hay para todos los gustos. Está la corrida de Victorino, que siempre ha sido un clásico de esta feria, el mano a mano con dos figuras como El Juli y Manzanares para celebrar los 25 y 20 años de alternativa respectivamente, la novedad de la corrida del lunes, día guardado para la de rejones, que este año no habrá aunque sí estará la gran figura que es Diego Ventura en una corrida mixta… hay muchas figuras y también toreros jóvenes, como la apuesta de Francisco de Manuel”, afirma Alberto Ramírez, gerente de la plaza de toros de Castellón.
La feria da cabida a los toreros de la tierra. “Estará Paco Ramos, que año tras año se ha ido ganando el puesto y esta vez con la de Victorino tiene una gran oportunidad. Además vuelve la novillada picada y lo hace con el debut de dos novilleros de la Escuela Taurina de Castellón. Queremos que salgan más toreros de la tierra porque es muy bueno para todos, así que en la medida en que podamos, siempre apoyaremos a los toreros locales”.
La imagen utilizada para ilustrar el cartel pertenece a una obra del torero Sebastián Castella, que este año reaparece y está acartelado en la Feria de la Magdalena. La obra, titulada “Zen”, está realizada en acrílico sobre la tela de un capote taurino, que fue usado por el propio Castella en la Monumental plaza México.
Según el propio torero, “en esta obra se presenta y expresa que una persona puede tener muchas personalidades y que cada personalidad merece una dedicación para hacerla crecer, pueden crecer un marido, torero, amante, persona, trabajador, compañero. Cada persona tiene infinitas caras en la que cada una tiene que llegar casi a la perfección para compaginar con el mundo. Según el budismo el zen tenía once personalidades, pero un humano puede tener infinitas. Lo podemos llamar rol en la vida pero son personalidades con historia, principio, fin y origen”.
Renovación de abonos: Del martes 24 de enero hasta el sábado 4 de febrero.
Nuevos abonos: Del lunes 6 hasta el sábado 11 de febrero.
Venta de entradas sueltas: Desde el lunes 13 de febrero.
El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos, cerrado.
También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.
Más información en el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es (a partir del 7 de febrero) y en nuestra web http://www.plazadetorosdecastellon.es,así como en las redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.
Cronica de E. Amat
Fotografia de Mateo de Tauroimagenplus.com