Domingo 29 de agosto, Plaza de toros de Bocairent. Aceptable entrada en tarde lluviosa. Novillos de Aida Jovani, bien presentados y de juego notable. Al quinto se le premió con la vuelta al ruedo.
Sergio Dominguez, oreja. Tristán Barroso, oreja.Marco Polope, ovacion tras aviso. Juanvi Sanchis, dos orejas. Borja Navarro, dos orejas. Javier Aparicio, oreja. Entre las cuadrillas destacaron en la lidia Eloy Sánchez y Nek Romero y en el manejo de la puntilla Alvaro Coso. Presidió la concejala Mariluz Pascual Soler.
Enrique Amat, Bocairent
La Escuela de Tauromaquia de Valencia protagonizó el cartel anunciado en la plaza de Bocairent, organizado con la colaboración de la Peña Taurina Esplà y Asociación Cultural Taurina de Bocairent.
Después de un año de sequía, están volviendo los toros en la provincia de Valencia. Si el día anterior fue la remozada plaza de toros de Chelva la que abrió sus puertas, en esta ocasión fue el coso de Bocairent el que ofrecía el segundo cartel de su temporada.
Tras la corrida de toros celebrada en el mes de julio, ahora llegaba el turno a una clase práctica con la participación de alumnos de las escuelas taurinas. El esfuerzo de las peñas taurinas locales, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y la escuela taurina han hecho posible este pequeño gran milagro.
El más que centenario y ensolerado coso bocairentino registró una notable asistencia de aficionados deseosos de volver a sentarse en los tendidos de una plaza de toros. Y ello a pesar de que tronó y diluvió antes de comenzar el festejo, y cuando todo hacia presagiar la suspensión, los toreros echaron para delante en medio de la lluvia en una actitud digna de aplauso.
Si lidiaron erales de la ganadería castellonense de Aida Jovani, que estuvieron bien presentados y dieron un juego notable. El que abrió plaza tuvo movilidad, fijeza y excelente son, aunque con el defecto de protestar un poco y puntear los engaños. Fue aplaudido en el arrastre. También se movió con son y templanza el segundo, que obedeció a los engaños aunque también tuvo el lunar de echar la cara arriba y protestar, pero sirvió para su matador.
El burraco tercero, terciadito y bien hecho, siempre quiso embestir si bien a veces le fallaron las fuerzas y tuvo escaso poder. El también burraco cuarto exhibió las virtudes del celo, la movilidad y el repetir las embestidas, aunque con la tendencia a salirse suelto de los engaños más de lo deseable. También fue ovacionado en el arrastre.
Más cuajo y con hechuras él también burraco quinto, que tuvo fijeza, se fue con alegría a los engaños y metió la cara humillando y queriéndose siempre comer las telas, si bien sacando la cara por encima del estaquillador. Y se desplazó el cierraplaza, que tomó los engaños de largo, con prontitud, repitiendo las embestidas y metiendo la cara una enormidad.
Sergio Domínguez, de la escuela taurina de Badajoz, se mostró como un torero enterado y con oficio. Tiró para adelante en medio de un barrizal y muleteó con compostura y templanza en un trabajo de buen corte que no tuvo buen remate con los aceros.
A Tristán Barroso, asimismo de la escuela taurina de Badajoz, y al igual que su compañeros de escuela, se le vio como un torero con oficio, y que lució por su sentido de la colocación, y la templanza. Firmó un trabajo empacado y de fondo, que tampoco estuvo bien rematado con los aceros.
Marco Polope, de la escuela de Valencia, exhibió un muy interesante corte de torero. Tiene personalidad, prestancia y apostura, sello y expresión, si bien quizá le faltó un poco más de reunión y convencimiento.
El castellonense Juanvi Sanchis puso de manifiesto voluntad e ilusión, aunque le costó quedarse quieto y evidenció que aún se encuentra en el camino de seguir el aprendizaje en esta profesión. Pero cumplió con creces.
El valenciano Borja Navarro lució por su firmeza de plantas, y firmó un trabajo de fondo y de buen concepto por los dos pitones, con ligazón y sometimiento. Se abrió un crédito
Y completó el sexteto el castellonense Vicente Aparicio, quien trasteó sobre los dos pitones en una labor de porfia y entrega que no tuvo el adecuado remate con las armas toricidas.
Cronica de E.Amat
Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus