El día 11 de mayo el Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia fue escenario de una conferencia.  En la misma, bajo el título, «La tauromaquia, cuna de valores«, el Capitán Francisco Gallardo Díaz analizaó la tauromaquia como soporte de valores culturales y una escuela de valores en la vida: respeto, esfuerzo, espíritu de sacrificio, entrega.  Y también habló del paralelismo entre las profesiones militar y taurina, que tienen un gran componente y sentimiento vocacional, y que demandan un altruismo y una dedicación total a su causa.

Intervinieron  en el acto junto al capitán Francisco Gallardo Díaz el matador de toros Vicente Ruiz el Soro, Juan José Gómez. Director de Dehesa Gomar Consultores S.L, y Enrique Amat, director del Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia.

El Capitán Francisco Gallardo Díaz, con una extensa, intensa, sentida, apasionada, profunda y reveladora exposición, se centró en lo que representan los valores de la tauromaquia y en su paralelismo con todas las virtudes inherentes también la profesión militar. El espíritu de sacrificio, el altruismo, el sentido de la vocación, la solidaridad, la entrega, el buscar siempre la ayuda a los demás, y afrontar con gallardía el que se puede perder la vida desde la libertad, y desde una decisión puramente personal. 

Trazó un exhaustivo y completo recorrido por los orígenes de la fiesta de los toros, y su evolución. Las herramientas y trebejos que utilizan en una y otra disciplina, el sentido del orden para que las cosas funcionen bien, la formación, la liturgia, el sentido del respeto escalafón, el reconocimiento profesional, el valor y el pensar siempre en el compañero. Todo ello en unos tiempos, a contra estilo, en los que estos valores no están en boga, por lo que realzó la importancia de ambas disciplinas, la castrense y la taurina,  y abrocho su documentadísima exposición con un repaso a los toreros más significativos de la historia.

Por su parte Vicente Ruiz El Soro habló desde el corazón y el sentimiento sobre su carrera, los orígenes de la misma, y los valores de la resiliencia que ha tenido su vida. El afrontar las dificultades, el venirse arriba ante la adversidad, el enfrentarse con la muerte, que además se la puso delante en el ruedo con varios de sus compañeros en los ruedos y luego en su propia vida. Exposición en la que hubo pasión, clarividencia y un amplio sentido de la trascendencia de la vida. 

El acto contó una más que nutrida asistencia de espectadores, entre los que se encontraban insignes representantes de la carrera militar, así como personalidades como Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, el jurista, Vicente Garrido, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia y quien además de gran aficionado . fuera residente del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, periodistas como Vicente Sobrino y Paco Lloret, Ximo Morales de Asabaf, el doctor López Quiles, Ginés Parra, el aficionado y escritor holandés Pieter Hildering, aficionados, y público en general.

Francisco Gallardo Díaz es Capitán de Infantería, ha prestado sus servicios en Unidades como la Brigada Paracaidista o la Legión, con las que ha participado en numerosos Ejercicios y Maniobras, así como en la Operación “Romeo Alfa” en Bosnia Herzegovina. Su último destino ha sido en la Dirección de Asistencia al Personal del Ejército de Tierra.. Es Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo de la que posee la encomienda y placa, así como dos Cruces al Mérito Militar entre otras Condecoraciones. Como aficionado ha sido Presidente de la Federación de Asociaciones y Peñas Taurinas de Málaga, y fundador de la Peña Taurina de Medjugorge en Bosnia Herzegovina, así como de la Asociación de Aficionados Prácticos de Málaga. Ha publicado diversos artículos en revista especializadas como 6 Toros 6, El Ruedo o Aplausos.

Fotos: Amparo Pére

Cronica de E. Amat