LA PLAZA DE TOROS DE VALENCIA ACOGE SEIS EXPOSICIONES

En el perímetro inferior de la plaza se pueden contemplar hasta tres exposiciones. Una de Carlos Gómez Litugo, cuya cámara recoge momentos destacados de la feria de fallas y otra firmada al alimón por la fotógrafa manchega Mercedes Rodríguez y Rullot, con imágenes del I Certamen Internacional de Escuelas Taurinas celebrado el año pasado. Y en los vomitorios de acceso a los tendidos se pueden contemplar carteles de festejos celebrados en 1968 en la plaza de toros de Valencia.
Y en el primer piso se exhibe una exposición cuyo argumento son imágenes de festejos populares en diversos pueblos de la geografía valenciana que firma Francisco Martínez Chesco. Y una segunda, organizada por Avance Taurino en la que se muestra la actividad de esta editorial y web pionera, con motivo de sus bodas de plata y en la que se reflejan también momentos importantes acaecidos en las plazas durante este cuarto de siglo.
Esta inauguración, que contó con la presencia del diputado de Asuntos Taurinos, Toni Gaspar, se completó con la puesta de largo de dos publicaciones. Una de ellas, el segundo catálogo editado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación, sobre lo que fue la temporada de 1968 en Valencia a través del objetivo del fotógrafo Finezas. Y también se puso de largo el libro conmemorativo de los 25 años de Avance Taurino, desde que se editara su primer número un 22 de julio de 1993. Aquel día se anunciaba en Valencia una novillada de Gabriel Rojas para una terna compuesta por Manolo Carrión, Pedrito de Portugal y Vicente Barrera.
Cronica Enrique Amat
Fotografias de Mateo.Tauroimagenplus