El próximo lunes, día 13 de junio, a las siete y media de la tarde, el Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia, sito en el número 12 de la calle Comedias de Valencia, será marco de la presentación del libro: “Recuerdos desde la naya. La tauromaquia en Valencia (1800 – 1950)”del que es autor José Vicente Sinisterra. En un único volumen se recogen dos partes bien diferenciadas sobre la historia de la tauromaquia en Valencia. La Tauromaquia en Valencia (1800-1900) y La Tauromaquia en Valencia (1900 – 1950).

En el acto tomarán parte:

– José Vicente Sinisterra, autor del libro. Escritor y catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica de la Universidad Complutense de Madrid. Académico de La Real Academia de Farmacia. Miembro de Asabaf de Valencia y de la Asociación de Bibliófilos Taurinos de España.

–  Rafael Roca.  Médico traumatólogo. Aficionado. Miembro de ASABAF.

– Mariano Catalán. Licenciado en Ciencias Empresariales. Gerente de la empresa El Contraste. Miembro de ASABAF. Estudioso de la Tauromaquia  y sobrino de toreros.

– Manuel Carrión. Matador de toros. Abogado. Cónsul de Filipinas en Valencia. 

– Enrique Amat. Director del Foro Taurino RSVAD.

José Vicente Sinisterra es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica de la Universidad Complutense de Madrid desde1988. Profesor invitado en diversas Universidades extranjeras, ha sido director del Servicio de Biotransformaciones Industriales del Parque Científico de Madrid.   Tiene publicada una amplia nómina de libros de temática taurina. Entre ellos: “De grana y oro y de catafalco y azabache”; “El mundo de Rafael Gómez Ortega el Gallo”; “Cagancho, el torero de los ojos verdes” y “Joselito el torero triste. Estudio de su personalidad”.

Cronica E. Amat