Miércoles 12 de octubre de 2022. Plaza de toros de  UtielUn tercio de entrada en mañana entoldada y apacible.  Novillos de Gimenez Pasquau, bien presentados y de buen juego. Al quinto, Olvido, castaño ojinegro y marcado con el número 1, se le premió con la vuelta al ruedo. Ignacio Boné, de la escuela de Huesca, palmas tras aviso. Alejandro Chicharro, de la escuela de Colmenar, dos orejas. Alberto Donaire, de la escuela de Valencia, aplausos tras dos avisos. Juan Alberto Torrijos de la escuela de Valencia, aplausos. Estrella Magán, de la escuela de Toledo, dos orejas y rabo. Entre las cuadrillas destacaron con los  palos Bruno Gimeno y Simón Andreu. Presidió Antonio Puchol, asesorado por Gerardo Rojo. Chicharro fue atendido de un varetazo en el muslo izquierdo de pronóstico leve.

Enrique Amat, Utiel

Lucida resultó la clase práctica matinal celebrada en Utiel el dia de la Virgen del Pilar. Los novillos en general se dejaron y los toreros estuvieron algún nivel, a pesar de que fallaron con los aceros.

Los novillos de Gimenez Pasquau lucieron una más que correcta presentación y su juego fue más que notable. 

Bien presentado el primero, que repitió y tomó las telas humillando, aunque por momentos soltando la cara y saliéndose algo suelto. El castaño claro segundo, con mucho volumen, muy paletón y abierto de cuerna, también se desplazó y embistió, eso si, muy ayudado por su matador. Le costó más por el pitón izquierdo. El también castaño tercero, bonito y abierto de pitones, muy revoltoso, se desplazó, pero embistió sin clase, sin humillar y soltando la cara. Al menos repitió. Algo a lo suyo, fue y vino. 

El cuarto, castaño oscuro y feo de hechuras, tuvo fijeza y humilló. Y el que cerró plaza, también castaño, algo más chico y terciadito, tomó las telas con celo, repitió incansable y sirvió a su matadora.

Ignacio Boné, de la escuela de Huesca, saludó con una larga cambiada a su oponente. Luego muleteó con compostura, limpieza, buen trazo, oficio y sentido de la colocación. Faena de torero puesto y que además pone gusto en su torear. Eso sí, falló con las armas toricidas.

Alejandro Chicharro, de la escuela de Colmenar, volvió a mostrarse como un espada muy placeado.  Brilló por un excelente saludo capoteril a su antagonista . Puesto, firme, tiene recursos y solvencia en la cara del novillo, aunque su firma es de una algo rústica caligrafía.

Alberto Donaire, de la escuela de Valencia, supo resolver las dificultades que le planteó su antagonista, en un trabajo firme, de torero con las ideas claras, y firmando muletazos de buen aire. Falló con el estoque.

Juan Alberto Torrijos de la escuela de Valencia, firmó una apertura de faena a su oponente, plena de suavidad,, torería y cadencia. Por el mismo son, continuó un trabajo de excelente concepto, en el que a pesar de su bisoñez destacó por su templanza, gusto y colocación. Su fallo espadas no emborrona una prometedora actuación.

Estrella Magán, de la escuela de Toledo,brindó la muerte de su novillo a Eugenio de Mora. La torera pudo de manifiesto desparpajo, sentido de la ligazón, recursos y tantas frescura como soltura en la cara del novillo. Y mató de una buena estocada.

Cronica de E. Amat

Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com