La Casa de la Cultura de Xativa acogió ayer la presentación del libro titulado “La plaza de toros de Xàtiva en el siglo XXI”.  El acto no contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Roger Cerdá, quien envió a última hora “parte facultativo” y cuyo puesto ocupó el concejal de Ciudadanos Juan Giner. Junto a él estuvieron en la mesa el Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia Toni Gázquez y matadores de toros muy significados en la historia de esta plaza, José Pacheco El Califa, Vicente Barrera y Vicente Ruiz el Soro, a quienes acompañó Vicente Luis Murcia.

Todos ellos hablaron de Xativa como la segunda plaza de toros de la provincia, un coso por el que han pasado las máximas figuras del toreo. Alabaron el ambiente que se vivía en esta ciudad, y añoraron la celebración de festejos taurinos en la fira de Xàtiva, que por mor de una caprichosa y sui generis consulta popular, han sido abolidos desde 2015.

El concejal Juan Giner presentó una memoria con un presupuesto para las obras de reacondicionamiento del coso para que este puede ser marco en el futuro, no solo de festejos taurinos, sino de otro tipo de espectáculos. Un presupuesto que ha sido rechazado por los actuales gobernantes  para esta legislatura.

El autor del libro, Enrique Amat, traza en esta obra un recorrido por lo que ha sido la actividad del coso setabense en lo que llevamos transcurrido de este siglo XXI.  Historia, anécdotas, los festejos que se celebraron con motivo de la inauguración del coso, la cubierta de la plaza, la tarde de la reaparición de El Soro en los ruedos, la presencia en Xàtiva de la escuela de tauromaquia, la celebración de un concierto de Elton John y otros temas, así como los actos de conmemoración del centenario de la plaza.

El volumen, lujosamente ilustrado a todo color, cuenta con una portada de los hermanos Mateo, el diseño de Avance Taurino, y fotografías de los hermanos Mateo, Agustín Perales Iborra y Modesto Borreguero. Ha sido editado con el patrocinio de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Xativa y la colaboración de las tres entidades taurinas de la ciudad, como la Peña Taurina Socarrats, el Club Taurino Punteret y la Asociación Cultural Che que Bou. 

 Al acto también asistieron el matador de toros Javier López El Javi, quien ha sido hasta el momento el espada que estoqueó el último toro que se ha lidiado en esta plaza. Un hecho que se remonta al año 2015, la tarde en la que tomó la alternativa. Lo hizo acompañado de su hermano Fernando López, y también estuvieron presentes en esta presentación el torero de la tierra Juan Vicente Calatayud, el pintor Pepe Calatayud, Fernando Salinas, representantes de las tres Peñas Taurinas locales y del Club Taurino de Alcoy, concejales del Partido Popular,  Ramonet, presentador del programa Toros y Pueblos de 8 TV Mediterráneo,  así como el periodista Agustín Garzó y el fotógrafo Perales Iborra, quienes han colaborado en esta obra.

Cronica de E. Amat

Fotografias de Amparo Perez Gisbert