23 de junio de 2022. Plaza de toros de Castellón. Un cuarto de entrada en tarde agradable y con viento molesto al inicio del festejo. Novillos de Lagunajanda, bien presentados y de buen y exigente juego. Daniel Artazos, oreja. Pablo Vedri, vuelta tras dos avisos. Borja Navarro, saludos tras aviso. Bruno Martínez, oreja tras dos avisos. Abel Rodríguez, oreja tras aviso. Ian Bermejovuelta tras aviso. Entre las cuadrillas, Jorge Rivera hizo un providencial quite de peligro a Bruno Martínez. Presidió Román Ferrer.

Enrique Amat, Castellón

Comenzó una nueva edición de esta feria de Castellon, que desde el año pasado se está intentando promocionar para que tenga lugar en el mes de junio. Unas fechas que el año pasado fueron un recurso debido a la pandemia, y que en esta ocasión se trata de volver a experimentar, para que luego este ciclo, si Dios quiere, coja carta de naturaleza y haga de Castellón una plaza de temporada.

Toda una loable iniciativa por parte de la empresa Funtausa. Para complementar los tres festejos del abono, se decidió añadir en esta víspera de San Juan una clase práctica con participación de alumnos de las escuelas de tauromaquia de Castellón y Valencia, contando con la colaboración de la Diputación. Siempre es plausible tratar de promocionar la fiesta y dar oportunidades a los jóvenes valores.

Los novillos de Lagunajanda elegidos para calibrar las posibilidades del sexteto estuvieron bien presentados para este tipo de festejos. Y, encastados y sobrados de movilidad, resultaron una prueba por momentos exigente para los aspirantes.

Tuvo suficiente cuajo el que abrió plaza, que no terminó de emplearse y resultó tan codicioso como exigente.  Bueno, con fijeza y repetidor hasta decir basta el segundo. Encastado, celoso e incluso atosigante y pegajoso el tercero. Un excelente ejemplar resultó el cuatro, bravo y repetidor, que con todo acabó suponiendo una dura prueba para su matador.

También tuvo tranco, celo, codicia y fijeza el quinto, que tuvo el defecto de rajarse, aunque ya muy al final de la faena. Y atemperado, con son y muy acompasado el cierra plaza, que metió la cara con derechura, humilló y obedeció los toques.

Daniel Artazos, de la escuela de Tauromaquia de Valencia, fue aparatosamente cogido en su saludo capoteril al que abría plaza. Se mostró como un torero enterado y con oficio aunque, molestado por un fuerte viento, apenas pudo mostrar su buen corte. Volvió a ser volteado aunque ello no hizo mella en su decisión y siguió plantando cara en todo momento con sinceridad y disposición. Acertó con los aceros.

Pablo Vedri, de la escuela de Castellón, aprovechó las excelentes condiciones de su oponente para muletear afanoso y tesonero, en un trabajo de largo metraje en el que dió muchos muletazos, siempre por la línea de la entrega y la voluntad. Eso sí, mató a la última.

Borja Navarro, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, saludó con tres largas de rodillas a su novillo. Se trata de un torero de interesante concepto, con firma y apostura, pero que no consiguió someter las pegajosas embestidas de su oponente en un trasteo que no pasó de afanoso y voluntarioso.

Bruno Martínez, de la escuela de Castellón, se fue la puerta de chiqueros a saludar a porta gayola a su antagonista. Luego le plantó cara con sinceridad y honestidad, aunque se vio desbordado por las encantadísimas embestidas del novillo. Con todo, anduvo dispuesto y entregado.

Abel Rodríguez, de la escuela de Castellon, gustó porque siempre quiso hacer bien las cosas, por la línea de la ortodoxia. Bien colocado, imprimió a su torear los ingredientes de la templanza y el sometimiento, presentando la muleta por delante y rematando por detrás de la cadera. A pesar de su bisoñez, consiguió los mejores momentos de la tarde y firmó una labor de notable nivel. Luego, falló con las armas toricidas.

Y el también castellonense Ian Bermejo,  puso de manifiesto un toreo comunicativo y expresivo. Se fue la puerta de chiqueros para recibir a su novillo, al que luego le hizo una faena bullidora  y sobrada de recursos, que no tuvo remate a espadas.

Cronica de E. Amat

Fotografias de Mateo de Tauroimagenplus.com